PARTES DE MI PORTAFOLIO

lunes, 19 de julio de 2021

Exponiendo para el Día de logro 2021

 Durante esta semana se está observando la exposición de trabajos de recolección de información sobre datos del departamento de Arequipa .

Cabe mencionar que la competencia a desarrollar es 

COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS Y PROBABILIDAD

CAPACIDADES

 Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos

Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos

En las clases se estuvo escuchando y reforzando los conceptos en cada investigación ó cuadro presentado



COMBIANNDO ESTRATEGIAS AL HALLAR DETERMINANTES

 En esta última sesión con quinto año compartimos reflexiones sobre nuestro trabajo en equipo para mejorar y la importancia del proceso de comprensión del problema, lo hicimos viendo la situación problemática

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA


Al repasar en la ficha algunos conceptos ,se trabajó en salas en grupos y luego fueron colocando sus actividades en el jamboard.

En sus trabajos algunos colocan sus enlaces de su  informe ,como por ejemplo este hecho en canvas

https://www.canva.com/design/DAEkpoUf4bY/f2g7NL13vlA_LrbjBq_YDA/view?utm_content=DAEkpoUf4bY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink#4

Se compartió el instrumento a evaluar para que sepan sus criterios e ir mejorando

Instrumento de evaluación


martes, 22 de junio de 2021

Establecemos relaciones entre los datos y las transformamos a expresiones algebraicas factorizadas

 En nuestra sesión de hoy compartimos con los estudiantes de segundo año un problema sobre el volúmen de un ladrillo, y como podríamos determinar las medidas de su largo, ancho y altura. Previamente recordamos algunos productos notables a través de un juego.

Durante la clase se determino que se presentaría un juego,en este momento un dominó con los ejercicios dados en la ficha. Se les fue indicando como se iba a elaborar con material reciclable y como se presentaría.

Se trabajó en forma conjunta para poder bservar que todos trabajen y luego en cada grupo, designen que integrante va a compartir la foto con su dominó ya terminado.

Lo interesante es que algunos grupos designaron a otros miembros de su equipo para que muestren su material lúdico. Por otro lado, se pudo ver los inconvenientes de otros grupos por la falta de participación por fallas en el internet o conectividad.

Terminada la clase se puede observar los siguientes trabajos colocados en el JAMBOARD

Mañana reflexionaré con ellos sobre lo aprendido hoy y cómo ha mejorado o no su trabajo en equipo.

5TO TRIG COMBINAMOS ESTRATEGIAS EN ÁNGULOS VERTICALES

 En la clase de hoy después de dar gracias a Dios y rezar por nuestra patria y por la paz, los estudiantes de quinto trabajaron en grupos ,para ello se les distribuyó en las salas respectivas, dándoles indicaciones de mejora al usar esta estrategia.

Se les pidió que se graben para ver sus procesos y las estrategias que estaban usando. Algunos grupos muy bien en su trabajo ,viéndoseles cómo se organizan y comparten opiniones sobre el problema analizado o escogido por ellos mismos.

Aunque existen grupos un poco callados,el objetivo es lograr evidenciar sus competencias comunicativas para enfrentar situaciones problemáticas dadas.

El logro que se vió .

- Mayor disposición para compartir

-Mejora del trabajo en equipo.

-Visualización de sus estrategias.

-Estudiante líder en cada grupo.

-Habilidades sociales ,comunicativas.

-Desarrollo de su competencia tecnológica : uso de diversos dispositivos, programas para realizar el informe.

-Exposición de lo trabajado por lo menos en dos grupos.

Todo lo realizado se colocó en la siguiente PRESENTACIÓN


miércoles, 9 de junio de 2021

Establecemos relaciones entre datos usando números enteros

 En nuestro encuentro de hoy , miércoles 9 de junio,en aritmética,los estudiantes de sgundo año pudieron recordar sobre los números enteros a traves de una ficha, y en especial de un problema sobre las temperatiras en la región Puno.

Para iniciar a recordar sus saberes previos se les invitó a que jugaran con esta práctica y me ayudaran pimero a resolver todos juntas y luego en forma personal se auyoevalúen sobre sus resultados.

Muchos chicos me enviaron sus fotos para demostrar sus avances o aciertos u errores.

Después de seguir compartiendo dudas y conocimientos ,se les invitó a que en grupo realizaran un organizador con las operaciones de números enteros

Aquí presento algunos de esos organizadores 




En este organizador se expresa como realizan cada operación y agregaron su reflexión,no cabe que son más hábiles en elaborar sus organizadores y darlos a conocer

Hay estudiantes que no se pueden agrupar y lo presentan solos o solitas como este caso






En esta trabajo grupal ,se manifiesta que les falta agregar como es el proceso de suma o de resta de enteros, aparte sólo presentan las leyes de signos son establecer las operaciones correspondientes, interesante para poder reforzar la clase siguiente con ella:



También comprendí que no todos habían entendido sobre la actividad y se habían quedado en recordar solo sobre los números enteros y su ubicación en la recta numérica







Finalmente en el proceso un grupo pudo reformular su organizador y agregar lo faltante



martes, 8 de junio de 2021

: Expresamos con construcciones y con lenguaje geométrico su comprensión de ángulos verticales.

 Hoy vimos una clase donde los estudiantes de 5to investigaron sobre los ángulos verticales en forma grupal.

Ubicados ya en las salas se pudo ver su trabajo aqui algunas imágenes de sus informes 












Se pudo escuchar sus comentarios y como realizan su actividad en forma grupal


Planteamos afirmaciones sobre las características y propiedades de las ecuaciones

 En nuestra clase de hoy tuvo por título " Planteamos afirmaciones sobre las características y propiedades de las ecuaciones" , con los estudiantes de segundo año pudimos jugar con un aplicativo y con el, se mostró como pueden expresar los pasos para resolver una ecuación 





Seguidamente se desarrolló la clase con la participación activa de los chicos comentando cómo se resolvería la situación inicial.

 

Luego de acompañarlos y de escuchar sus indicaciones, resolvimos juntos el problema. Seguidamente se les pidió que resuelvan los problemas dados en la ficha o libro y se graben comentando los pasos que siguieron para poder solucionar los problemas, en un mini video 


 

 

 


 


 





Como verán estaban expresando como aplican las propiedades en las ecuaciones considerando un problema propuesto.Me agradó mucho y pude compartir el video de Fátima con otro compañerito para explicar el proceso empleado y pueda aclarar sus dudas.